Descubra información esencial sobre tarjetas de crédito , desde características y tarifas hasta cómo construir un buen historial de crédito y administrar su viaje financiero.
Las tarjetas de crédito no solo hacen que sea más fácil realizar compras, sino que también lo ayudan a construir su historial de crédito y obtener recompensas. Sin embargo, vienen con responsabilidades y posibles dificultades. Este artículo aclarará cómo funcionan las tarjetas de crédito, qué considerar al elegir uno y por qué el uso responsable es importante.
Los conceptos básicos de las tarjetas de crédito
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?
Las tarjetas de crédito le permiten pedir prestado dinero a un emisor de tarjeta para realizar compras. Cada tarjeta tiene un límite de crédito basado en factores como su puntaje de crédito, historial de crédito e ingresos. Debe pagar este monto prestado para evitar cargos por intereses y deuda.
Términos clave para saber
- Saldo de la tarjeta de crédito: el monto total que debe en un momento dado.
- Ratio de utilización de crédito: la deuda total de la tarjeta de crédito dividida por su crédito total disponible. Una alta relación puede afectar negativamente su puntaje de crédito.
- Tasas de interés: el costo de pedir dinero prestado si no paga el saldo cada mes.
- Declaración de la tarjeta de crédito: un resumen de sus transacciones, pagos y saldo restante para cada ciclo de facturación.
¿Qué es una declaración de tarjeta de crédito?
Una declaración de tarjeta de crédito muestra detalles sobre su cuenta, incluida la fecha de cierre del estado, la fecha de vencimiento del pago, el saldo total, el pago mínimo y las transacciones. Revisar regularmente su declaración lo ayuda a rastrear el gasto y evitar tarifas tardías.
Elegir la tarjeta de crédito correcta
Factores a considerar
- Tasa de interés: una tasa de interés más baja es beneficiosa si planea llevar un saldo.
- Recompensas y beneficios: busque tarjetas que ofrezcan ventajas como reembolso o puntos de viaje.
- Tarifas anuales: Tenga en cuenta las tarifas asociadas con la tarjeta. Las tarjetas de crédito JetStream no tienen tarifas anuales y tarifas competitivas.
Tipos de tarjetas de crédito
JetStream Federal Credit Union ofrece tres tipos de tarjetas de crédito:
- Recompensas de visa preferidas: 14.65% APR, sin tarifa anual y puntos de recompensas por compras.
- Visa Classic: 13.65% APR, sin tarifa anual y tasas de interés más bajas.
- Visa asegurada Classic: 17.65% APR, sin tarifa anual, diseñada para ayudar a construir o restaurar el crédito.
Beneficios del uso de la tarjeta de crédito responsable
Construir crédito con una tarjeta de crédito
Hacer pagos oportunos demuestra responsabilidad y mejora su historial de crédito. Mantener una baja relación de utilización de crédito también ayuda a su puntaje de crédito.
¿Qué es el uso de la tarjeta de crédito responsable?
- Hacer pagos a tiempo.
- Gastar dentro de sus medios.
- Monitorear su cuenta regularmente.
Cómo el uso responsable afecta su puntaje de crédito
Los pagos oportunos impactan positivamente en su historial de pago, un factor clave para calcular su puntaje de crédito. El uso responsable puede conducir a mejores oportunidades de crédito con el tiempo.
Comprender la deuda de la tarjeta de crédito y las tasas de interés
¿Qué sucede si excede su límite de crédito?
Superar su límite de crédito puede dar lugar a tarifas, una relación de utilización de crédito más alta y un puntaje de crédito más bajo.
Gestionar efectivamente la deuda de la tarjeta de crédito
- Crear un presupuesto.
- Pague más que el mínimo cada mes.
- Concéntrese primero en las tarjetas de alto interés.
- Considere las transferencias de equilibrio o los préstamos personales a menores costos de intereses.
El papel de las cooperativas de crédito en las opciones de tarjetas de crédito
Las cooperativas de crédito como Jetstream ofrecen opciones de tarjetas de crédito competitivas, tasas de interés más bajas y menos tarifas en comparación con los bancos tradicionales. Su estructura propiedad de miembros garantiza el servicio personalizado y la educación financiera para las decisiones informadas.